
La educación en casa es uno de los trabajos más honorables y también mas comprometidos que puede tener un padre y madre.. En la antigüedad las ciencias y vocaciones se aprendían de padres a hijos y en algunas ocasiones se agregaban tutores para ciertos temas. La escuela en casa es en un sentido un retorno a esa estructura familiar. El padre y madre tienen la responsabilidad total de la formación de sus hijos. La vida es compartida y el aprendizaje es continuo.
Una de las bellezas de hacer escuela en casa es justamente esta, poder ir por la vida aprendiendo habilidades del hogar, de sobrevivencia, estudiando en el ambiente real: oficina, taller, naturaleza, casa, negocio, etc. Todo este vivir aprendiendo es un estilo de vida. Se anticipa la necesidad de flexibilidad y también reacción ante emergencias inminentes dentro de la familia. Las actividades académicas se llevan en el maletín y se continúan donde la emergencia ( o aventura) lleve.

Por otro lado, en una sociedad demandante de avances académicos, el padre y el alumno deben someterse a estructuras auto impuestas. Las rutinas día a día son imperativas para un niño en formación. Cada hogar y cada familia de escuela en casa va diseñando su propio horario el cual sea funcional para todos . La localidad cambia, al no estar en un centro educativo, sin embargo el estar en una etapa escolar no cambia en absoluto. Relajarse y posponer lo académico como norma, puede traer graves consecuencias en el desarrollo de la mente y también de las habilidades cognitivas.
Como fundadora de una institución educativa y ahora mamá de escuela en casa por 5 años, debo decir que los principios, tanto en el centro educativo como en casa son los mismos:
*Educación de alta calidad – poniendo mucha atención e investigación a la elección de currículo

*Diversidad de inteligencias – quien esta encargado de la formación de un niño, también debe tener mente de científico observando, investigando, explorando las habilidades e inteligencias más sobresalientes. Cada ser humano es único, por lo tanto el mismo sistema curricular y metodología de enseñanza pueden no aplicar de la misma manera. Otro asunto es que la escuela en casa nos da la gran libertad de invertir con mayor profundidad en aquello en lo que nuestra niña/o es sobresaliente y detenernos en lo que le cuesta más.
*Finalmente el tercer principio que sostenemos es el de metodologías creativas. İQué bendita variedad la que tenemos en la escuela en casa para aprender de muchas maneras! Una vez más los padres se deben volver astutos investigadores para hacer bien la tarea didáctica.
Si aún estas leyendo es porque la consideración de hacer escuela en casa es algo serio para ti. Oro poder crecer juntas en esto.
Comments